Tecnología

“Controla tu Red”: Fundación MAPFRE lanza campaña educativa para un uso responsable de la tecnología en El Salvador

  • La iniciativa, dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia, busca promover el bienestar digital y prevenir riesgos como el ciberacoso, la adicción a pantallas y el uso inadecuado de las tecnologías, mediante talleres, obras de teatro y materiales didácticos.
  • Durante el lanzamiento se contó con la presencia del Ministro de Educación de El Salvador quien dio aval del impacto positivo que esta campaña tendrá en los estudiantes. 

San Salvador, junio de 2025 – Fundación MAPFRE ha lanzado oficialmente la campaña “Controla tu Red”, un proyecto educativo y social que tiene como propósito transformar la forma en que niños, adolescentes y sus familias interactúan con las tecnologías digitales. La campaña se desarrolla como una respuesta urgente ante el uso excesivo y poco saludable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como los riesgos físicos, psicológicos y sociales que esto conlleva.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Colegio Padre Arrupe, se contó con la participación de autoridades educativas, representantes de la sociedad civil y voluntarios de MAPFRE. 

“Controla tu Red” está dirigido principalmente a estudiantes de entre 9 y 15 años, docentes y padres de familia. Su enfoque integral busca fortalecer el bienestar físico y emocional de los jóvenes, fomentar la comunicación en el hogar y sensibilizar sobre los peligros del ciberacoso, el sexting, el grooming y otros riesgos asociados al uso inadecuado de internet.

El Ministro de Educación de El Salvador, José Mauricio Pineda comentó: “A este gobierno le interesa la salud socio-emocional de nuestros estudiantes. Por eso este programa resulta importante y desde ya será de mucho beneficio. Que una empresa como MAPFRE esté ejecutando este proyecto es algo que debemos celebrar porque se suma al esfuerzo que como MINED hacemos para promover el uso ético de las redes sociales.”

La campaña se llevará a cabo entre junio y septiembre de 2025, con actividades en instituciones educativas del área metropolitana de San Salvador. Entre sus componentes principales se incluyen:

  • Talleres interactivos como “Círculos de confianza”, “Las Apps” y “Ciberacoso”, que abordan el manejo del tiempo, la privacidad y la seguridad digital.
  • Una obra de teatro educativa e inmersiva titulada “Conexión Peligrosa”, enfocada en estudiantes de 9 a 15 años, que aborda la presión social en redes, el impacto emocional del ciberacoso y la importancia de la vida fuera de las pantallas.
  • Materiales informativos para docentes y padres, que ofrecen herramientas prácticas para acompañar el proceso formativo desde el aula y el hogar.

La metodología incluye el uso de charlas, juegos, recursos audiovisuales y espacios de reflexión que facilitan la participación activa y la apropiación de buenas prácticas digitales.

“Esta no es solo una campaña, es un llamado a la acción. Queremos empoderar a los jóvenes con conocimientos y herramientas para que puedan disfrutar del mundo digital de forma segura y equilibrada”, expresó Gerardo Smart CEO de MAPFRE.

Además de concienciar, “Controla tu Red” apunta a generar un cambio duradero. Para ello, Fundación MAPFRE ha previsto la distribución de materiales educativos de manera continua, así como un sistema de evaluación y seguimiento para asegurar la efectividad del programa y su réplica a futuro.

El impacto esperado es significativo: se busca mejorar la salud física y mental de los estudiantes, reducir la exposición a contenidos peligrosos, fortalecer las relaciones familiares y escolares, y promover un entorno digital más respetuoso, empático y seguro.

Fundación MAPFRE invita a padres, maestros, medios de comunicación y líderes comunitarios a sumarse a esta misión. Porque educar en el mundo digital también es proteger, escuchar y acompañar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba