Nueva ley creará una red nacional de hospitales para mejorar la atención médica

La Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa de El Salvador dictaminó a favor de crear la Ley de la Red Nacional de Hospitales. Esta nueva normativa busca modernizar el sistema de salud público y garantizar una atención de calidad para toda la población, integrando una red de centros de salud que presten servicios médicos integrales.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que la propuesta tiene como propósito dar a los hospitales las herramientas necesarias para mejorar su funcionamiento, elevar la eficacia en la atención y asegurar un servicio de calidad. Enfatizó que no se busca privatizar el sistema de salud y que el apoyo del sector privado solo se dará en casos excepcionales.
La nueva ley también contempla mejoras en la formación de médicos especialistas y el acceso a medicamentos. Alabi admitió que actualmente existen problemas importantes en el sistema, por lo que la normativa busca fortalecer el sistema desde su base y proporcionar un marco jurídico sólido que respalde cada acción.
Como parte de los beneficios para los profesionales de la salud, la propuesta establece que los médicos residentes especialistas tendrán un salario acorde, que rondará entre los US$3,800 y US$4,500. El ministro Alabi indicó que el Hospital Rosales será el referente para el resto de hospitales del sistema, adoptando un estándar más alto en la atención.

La nueva red hospitalaria será un avance gradual, guiado por estándares de calidad y normativas específicas. Sin embargo, no todos los establecimientos de salud existentes podrán incorporarse de inmediato, ya que no fueron diseñados ni planificados bajo estas nuevas exigencias legales y técnicas.