Nacionales

Banco Promerica: Un paso firme hacia un futuro sostenible y responsable

En línea con su compromiso de operar de manera responsable y sostenible, Banco Promerica El Salvador continúa implementando iniciativas de impacto social y ambiental como parte de su estrategia de sostenibilidad.

Consciente que las acciones deben realizarse en y desde Banco Promerica, la institución ha adoptado prácticas en sus operaciones que le permiten disminuir su huella de carbono, y como parte de su Responsabilidad Social Empresarial desarrolla actividades que tienen un impacto en el medio ambiente y beneficia a la comunidad, mejorando su entorno.

Uno de los hitos más recientes es la instalación de paneles solares en tres de sus principales ubicaciones: Centro Financiero La Gran Vía, Agencia Madreselva y Agencia San Miguel Roosevelt. Esta acción no solo reafirma su apuesta por la eficiencia energética, sino que también representa un impacto significativo en la reducción de emisiones. Se estima que estos paneles generarán 175,000 kWh de energía limpia en su primer año de operación, lo que evitará la emisión de 107 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a plantar 4,800 árboles cada año.

Esta implementación forma parte de una visión integral que el banco ha adoptado para impulsar la sostenibilidad en sus operaciones y contribuir al desarrollo de comunidades más resilientes y responsables con el medioambiente.

Esta apuesta por la sostenibilidad no se limita a la eficiencia energética, sino que abarca diversas iniciativas diseñadas para promover el uso adecuado y responsable de recursos en beneficio de la comunidad:

  • Energía limpia: la generación de energía renovable mediante paneles solares permitirá un ahorro de hasta el 80% en costos energéticos en las Agencias donde se han instalado.
  • Movilidad sostenible: para fomentar el transporte limpio y reducir la huella de carbono, el banco ha instalado estaciones de bicicletas en Agencia Paseo, Agencia Madreselva y el Centro Financiero La Gran Vía, incentivando un medio de transporte ecológico para colaboradores y clientes.
  • Gestión de residuos: a través de su centro de reciclaje en el Centro Financiero La Gran Vía, en 2024 se han reciclado cerca de una tonelada de papel, impulsando una cultura de consumo responsable dentro y fuera del banco.
  • Campañas de reforestación: anualmente, los voluntariados Promericanos desarrollan una iniciativa de beneficio para la comunidad, este año se reforestó el Área Natural Protegida Los Almendros, complejo Los Farrallones, Sonsonate. Inicialmente se tenía la meta de sembrar 300 árboles, sin embargo, se finalizó con un gran total de 500, a los cuales se les brinda un seguimiento de cuidado, garantizando así su crecimiento.

Banco Promerica reafirma su propósito de liderar con el ejemplo en la región, integrando la sostenibilidad en su estrategia de negocio y promoviendo prácticas responsables que beneficien tanto al planeta como a sus clientes, colaboradores y comunidades. Con estas iniciativas, el banco no solo optimiza su operación, sino que también contribuye activamente a la mitigación del cambio climático y a la construcción de un futuro verde para todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba