Uncategorized

Fiscal General destaca estrategia de El Salvador contra estructuras criminales en foro GAFILAT

En el marco del tercer día del LI Pleno de Representantes y Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, expuso sobre la experiencia de El Salvador en las investigaciones financieras paralelas a fin de combatir a las estructuras criminales y sus economías.

En ese sentido, el funcionario precisó que El Salvador, de forma decidida y acelerada, ha realizado investigaciones financieras paralelas para identificar, comprender y atacar la base económica de las estructuras criminales, su resilencia y sostenibilidad; de esta manera, no solamente se han dado golpes coyunturales a las redes criminales y a sus piezas importantes, sino que se ha profundizado el enfoque financiero y la extinción de dominio para desarticular sus bases económicas y sus flujos financieros.

Para concretar esa dinámica, comentó que la estrategia tiene a la base capital tecnológico, capital humano y cooperación, al tiempo que indicó que la misma “contempla la sensibilización y motivación a fiscales e investigadores para trabajar con enfoque financiero y de extinción de dominio”.

Cabe destacar que cuando el fiscal general asumió el rol, “la investigación financiera paralelas era una deuda de la institución con el país, porque anteriormente solo la unidad especializada de delitos de lavado y activos era la que hacía ese tipo de investigaciones. Todas las investigaciones y actividades eran concentradas en una unidad que no contaba con el personal suficiente para desarrollarlas”.

Durante su intervención, el titular expuso estadísticas de los años 2023 al 2025 que evidenciaron los resultados satisfactorios obtenidos con la implementación de las investigaciones financieras paralelas, incluyendo las inmovilizaciones de cuentas y bienes de personas involucradas en acciones ilícitas como narcotráfico y estafas informáticas, principalmente. Los rubros más afectados por el lavado de dinero y activos son el sector comercio, financiero, servicios y otros.

«Para desmantelar estructuras criminales, se debe atacar su base financiera. Nuestra estrategia tiene como objetivo aumentar la tasa de interceptación de dinero y activos ilícitos, maximizar la efectividad del sistema antilavado de activos y contra financiamiento del terrorismo, reforzando metodologías que permiten afectar las economías ilícitas de redes criminales nacionales y transnacionales”, acotó el Fiscal General.

Durante la jornada de este día se prevé que varios paneles de discusión para abordar estrategias para investigaciones financieras paralelas, coordinación y cooperación para una efectiva recuperación de activo, así como buenas prácticas y desafíos en materia de contrarrestar activos virtuales y lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba