El Salvador impulsa crecimiento turístico y desarrollo juvenil en foro LinksUp

En el marco del foro educativo LinksUp, el Gobierno destacó el importante crecimiento del sector turístico como uno de los principales motores económicos y sociales del país. Este evento reunió a jóvenes, emprendedores, académicos y líderes para fomentar la innovación y fortalecer el turismo como herramienta clave de transformación.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, participó con la ponencia titulada “La ola del momento presente y futuro de El Salvador”, donde presentó un panorama optimista del turismo nacional, destacando que este sector es ahora el que más empleos genera y el que aporta mayores ingresos en divisas a la economía salvadoreña.
“Son muchas las oportunidades para que los jóvenes puedan integrarse al mercado laboral o emprender en áreas relacionadas al turismo, desde hoteles y restaurantes hasta nuevos negocios”, indicó Valdez.

Según datos oficiales, en 2024 El Salvador recibió cerca de 3.9 millones de visitantes, lo que representa más de $3,500 millones en ingresos por divisas. El país se posicionó como el segundo con mayor crecimiento turístico mundial tras la pandemia, solo superado por Catar, según la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). La mayoría de los visitantes provienen de Estados Unidos, Guatemala y Honduras.
El éxito del sector se atribuye a un entorno seguro, infraestructura moderna y estrategias de promoción internacional que han elevado la imagen de El Salvador como destino turístico. Además, la colaboración interinstitucional para la capacitación, inversión y sostenibilidad ha sido clave para mantener esta tendencia.
El Gobierno reafirma su compromiso de continuar impulsando el turismo como un motor de desarrollo económico que genera empleo y oportunidades para miles de salvadoreños, especialmente jóvenes que buscan integrarse a este dinámico sector.