ESIT: Puerta al futuro tecnológico para salvadoreños

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo el capital humano mediante oportunidades de formación académica en áreas estratégicas, con el objetivo de preparar a más salvadoreños para enfrentar los retos del mercado laboral globalizado. En ese marco, la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT) mantiene abierto el proceso de inscripción para su curso propedéutico, requisito obligatorio para ingresar a sus programas técnicos.

Daniel Méndez, titular de la Secretaría de Innovación, detalló que el curso propedéutico es el primer paso para acceder a una de las cuatro carreras técnicas que ofrece la ESIT: Técnico Superior Universitario (TSU) en ciberseguridad, centro de datos, desarrollo de código abierto y almacenamiento en la nube. Estas carreras están avaladas por el Ministerio de Educación y cuentan con el respaldo del Infotec de México.
“Estas son carreras diseñadas para jóvenes, adultos y cualquier persona con título de bachiller que desee profesionalizarse en tecnología. Están orientadas a las demandas del mercado laboral actual y tienen una duración de dos años”, explicó Méndez. Los egresados podrán insertarse directamente en el mercado laboral, continuar estudios superiores o emprender en el sector tecnológico.

Actualmente, más de 13,000 estudiantes están inscritos en estos programas, de los cuales el 31 % son mujeres. Esta cifra demuestra el interés creciente por parte de la población en carreras técnicas vinculadas a la innovación y la tecnología, así como el compromiso del Gobierno en garantizar una educación inclusiva y con enfoque de futuro.
Los interesados aún pueden inscribirse al curso propedéutico a través del sitio web oficial www.esit.gob.sv antes del cierre de inscripciones, el próximo 20 de julio. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno salvadoreño de ofrecer una educación moderna, gratuita y alineada con las necesidades del mundo laboral actual.