Asamblea Legislativa aprueba fondos para digitalización y manufactura tecnológica en el país

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de US$13 millones al presupuesto del Ministerio de Economía para impulsar proyectos de innovación, digitalización y manufactura tecnológica en El Salvador. Los fondos provienen de una reasignación efectuada por el Ministerio de Hacienda.

Esta inversión busca fortalecer la productividad y competitividad de los distintos sectores económicos, así como fomentar un desarrollo sostenible basado en la tecnología. Entre los proyectos contemplados se incluyen plataformas digitales, procesos industriales de alto valor agregado y programas de capacitación en competencias digitales.
La medida se suma a un marco legal favorable, que incluye la Ley de Innovación y Manufactura Tecnológica y la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial, así como la reciente creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial. Estos instrumentos proporcionan un entorno propicio para el desarrollo tecnológico.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, el objetivo es posicionar al país como un hub regional de innovación, atrayendo inversión extranjera y potenciando el emprendimiento local. La apuesta por la transformación digital también busca generar empleos de calidad.
Los fondos aprobados serán ejecutados de manera escalonada, priorizando proyectos estratégicos que tengan un alto impacto en la economía y contribuyan a cerrar la brecha tecnológica en el territorio nacional.