Salud y Bienestar

Plaga de ratas amenaza cultivos de maíz en El Salvador

El sector agropecuario salvadoreño enfrenta una severa plaga de ratas que está causando estragos en los cultivos de maíz a nivel nacional. Agricultores reportan que la plaga ataca las plantas desde el inicio de su cosecha, inutilizando el cultivo una vez que el roedor comienza a alimentarse de él. Esta situación genera una preocupación significativa entre los productores de maíz del país.

Carlos Rodríguez, secretario de la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios, ha señalado que esta plaga se ha extendido por diversas zonas. Entre las áreas más afectadas se encuentran Ahuachapán Norte, Metapán en Santa Ana, y las zonas de Apastepeque y Santa Clara en San Vicente. Estos roedores suelen esconderse en áreas con abundantes piedras o maleza, dificultando su control.

Ante la magnitud del problema, se ha hecho un llamado urgente a los agricultores para combatir la plaga utilizando veneno. Esta medida es crucial para mitigar el daño y proteger la producción de maíz que es vital para la seguridad alimentaria y la economía local. La acción rápida es fundamental para contener la expansión de la plaga.

Asimismo, la Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios ha instado al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a intervenir. Se solicita al MAG que realice inspecciones exhaustivas en las zonas afectadas y brinde el apoyo necesario a los agricultores para enfrentar esta crisis parasitaria. La colaboración interinstitucional es esencial para desarrollar estrategias efectivas de control y prevención.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba