Nueva erupción volcánica en Islandia obliga evacuaciones preventivas

Una nueva erupción volcánica se registró la madrugada de este miércoles en el cráter Sundhnúk, ubicado en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia. El fenómeno, que comenzó alrededor de las 4:00 a. m. hora local, generó una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, expulsando lava incandescente y columnas de humo visibles desde varios kilómetros a la redonda.
Aunque las autoridades islandesas han confirmado que la actividad no representa un riesgo directo para infraestructuras ni poblaciones cercanas, se realizaron evacuaciones preventivas en la zona. Entre los lugares desalojados figuran la famosa Laguna Azul (Blue Lagoon), uno de los mayores atractivos turísticos de Islandia, así como el pueblo de Grindavík y un campamento próximo.

El aeropuerto internacional de Keflavík continúa operando con normalidad y no se han reportado interrupciones en vuelos ni rutas principales. Hasta el momento, no se registran heridos ni daños materiales de consideración.
Desde 2021, la península de Reykjanes ha experimentado una reactivación volcánica significativa tras casi 800 años de inactividad, acumulando ya una docena de erupciones. Expertos del Instituto Meteorológico de Islandia mantienen un monitoreo constante, ya que se prevé que la actividad sísmica pueda continuar en los próximos días.
Las autoridades recomiendan a la población y turistas seguir las instrucciones oficiales y evitar acercarse a la zona de la fisura para garantizar su seguridad.