Nacionales

El Salvador recibe al Gafilat reforzando políticas contra la financiación del terrorismo

El Pleno de Representantes de GAFILAT en San Salvador es un hito regional, en el cual este país presenta los resultados de su evaluación mutua reciente y se compromete a avanzar en la efectividad de sus políticas Anti Lavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT), colaborando con los países miembros para fortalecer la integridad financiera en América Latina.

Al abrir el pleno, el presidente de Gafilat, Juan Carlos Monroy Véliz, resaltó el rol de El Salvador como país anfitrión y el recibimiento realizado: «¡Estamos sorprendidos! desde el momento que pusimos un pie en el aeropuerto nos han atendido como nunca, nos han agradado con una grata bienvenida que nos permitió comenzar a socializar y a conectar como nos caracteriza a este organismos regional». 

En un mensaje de bienvenida, el Fiscal General, Rodolfo Delgado, reiteró el compromiso de El Salvador en la lucha contra el lavado de dinero y activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de las armas de destrucción masiva. “Estoy convencido de que solo sobre bases éticas, puede construirse un desarrollo sostenible y equitativo […] espero este pleno sea una oportunidad para estrechar lazos y conocer a nuestro pueblo, nuestras costumbres y que, en definitiva, somos una tierra de anfitriones», acotó.

Finalmente mencionó: «Es un honor caminar junto a ustedes hacia un futuro más justo y seguro para nuestras naciones».

En los eventos que se realizarán durante los cuatro días participan coordinadores nacionales y representantes de los 18 países miembros, así como delegados de la Secretaría Ejecutiva, expertos internacionales, autoridades nacionales y observadores sectoriales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba