Alerta verde activada y equipos desplegados ante pronóstico de fuertes lluvias en todo el país

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene alerta verde y a sus equipos desplegados a escala nacional para dar atención oportuna ante cualquier emergencia que suceda debido al pronóstico del incremento de lluvias durante los próximos días.
Este viernes, funcionarios que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil de El Salvador explicaron sobre el trabajo que desarrollan, desde el monitoreo, hasta la activación de los protocolos de respuesta y de mitigación de riesgos debido a las condiciones climáticas.
“Queremos reiterar que estamos en alerta verde, con el propósito de que todas las instancias estén en alerta. También, enfatizamos mucho en la vigilancia por los posibles sucesos que puedan ocurrir, que en los últimos días han sido muy frecuentes. Recordarle a la población que son 180 albergues dispuestos, debidamente equipados, para ser utilizados en caso de ser necesarios”, enfatizó el director de Protección Civil, mencionó Luis Alonso Amaya.

Los equipos han priorizado la atención en las áreas propensas a deslizamientos, derrumbes debido a la saturación de los suelos, en sectores cercanos a ríos y quebradas, por el riesgo de crecidas repentinas e inundaciones, así como en zonas urbanas con historial de inundaciones, donde las lluvias intensas pueden afectar la movilidad y las viviendas.
“Del 26 al martes 30 (de septiembre) vamos a tener tormentas eléctricas desplazándose en todo el país. Va a llover fuerte toda la semana por las tardes. No es un temporal, sino que es mucha humedad. Los riesgos son crecidas de ríos, inundaciones, caída de árboles y de rocas. Vamos a tener mucha lluvia todas las tardes y noches. Hacemos un llamado a que no botemos basura, ya que eso representa un problema en los drenajes», explicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando Lopéz.
El Gobierno del Presidente Bukele mantiene activo el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y ha desplegado a sus equipos técnicos y personal especializado, coordinando con instituciones de primera respuesta y cuerpos de socorro para garantizar asistencia inmediata a la población que lo requiera.

Además, la Dirección Nacional de Albergues dispone de una red de 180 instalaciones equipadas y con una capacidad para 10,000 personas, garantizando insumos esenciales y atención integral a las personas que lo necesiten.