Turismo

Viajar en autobús por Centroamérica es más fácil y económico

Se acercan las vacaciones agostinas y con ellas, la oportunidad perfecta para que familias y grupos de amigos se desconecten de la rutina sin gastar de más. Este feriado, que inicia a principios de agosto, representa una gran oportunidad para descubrir nuevos destinos dentro de Centroamérica, aprovechar las ofertas de temporada y crear recuerdos sin tener que salir del continente… ni afectar el presupuesto.

Las autoridades de turismo en El Salvador estiman que cerca de 90,000 personas viajen fuera del país, muchos lo harán vía terrestre ya que el autobús se ha vuelto una opción muy popular entre los centroamericanos que buscan comodidad, ahorro y libertad de equipaje.

Si el plan es salir de El Salvador, existen varias rutas hacia destinos como Guatemala y Honduras, operadas por Autobuses Cristóbal Colón, marca local de MOBILITY ADO, que ofrece tarifas accesibles, aire acondicionado, asientos reclinables, Wi-Fi y más beneficios. Además, en los autobuses Cristóbal Colón, se puede llevar más maletas sin los costos extras que implica viajar en avión.

Valdez recomienda algunos destinos en Guatemala:

  1. Antigua Guatemala: este destino es ideal para familias que buscan una escapada cultural e histórica. Las calles empedradas y la arquitectura colonial de Antigua brindan un viaje en el tiempo. Se recomiendan actividades como realizar un recorrido por el Parque Central, la Catedral y el Arco de Santa Catalina; visita guiada a ruinas coloniales y museos; tour por el Cerro de la Cruz para apreciar la vista panorámica.
  1. Zoológico La Aurora: un destino que no pueden dejar de visitar si viajas a la Ciudad de Guatemala. Es uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica, los visitantes pueden recorrer sus instalaciones y observar a los animales en sus hábitats, además ofrecen varias actividades para que niños y adultos convivan con las especies y aprendan sobre ellos; las experiencias que ofrecen son: alimentar a las jirafas, alimentación de pericas australianas, cepillado de cabras, grooming de cuyos, encuentro con aves.

Esta temporada contribuye a la economía regional, ya que moviliza el comercio, apoya hoteles, guías turísticos, transporte local y cientos de pequeños negocios que viven del viajero. Por eso, planear con tiempo, comparar precios y reservar con operadores seguros es una forma de viajar responsablemente y apoyar el desarrollo regional.

¿Y si te quedás en la capital salvadoreña? No hay problema: San Salvador también tiene plan. Pueden visitar el Centro Histórico, la Biblioteca Nacional, el Parque Cuscatlán, asistir a los desfiles de carrozas, ferias y actividades en plazas y centros comerciales, o simplemente recorrer en familia los lugares que siempre están cerca, pero que pocas veces se exploran con calma.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba