El Salvador apuesta fuerte al turismo con renovación del Centro Histórico

Más de US$155 millones en inversión pública han sido destinados por el Gobierno para transformar el Centro Histórico de San Salvador, con obras de infraestructura, renovación de calles y revitalización de espacios públicos. Esta fuerte apuesta busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también generar condiciones que estimulen la inversión privada y la creación de empleos, beneficiando directamente a los salvadoreños.

La directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, destacó que, gracias a la inversión y a la mejora de la seguridad, el turismo ha crecido significativamente. “Hoy forma parte del 11 % del PIB. La estrategia de seguridad permitió transformar una de las zonas más peligrosas en un nuevo polo de desarrollo turístico”, expresó Larín, subrayando el cambio de 180 grados que ha vivido la zona.
La industria hotelera también se suma a esta transformación, con la construcción de 440 nuevas habitaciones para atender la creciente demanda de visitantes. “Estas firmas traen consigo su experiencia internacional y estándares de calidad, elevando el nivel de la oferta turística”, comentó Larín. Además, anunció que este mes se inaugurarán al menos siete nuevos proyectos, entre ellos restaurantes y una reconocida marca deportiva.

El crecimiento del turismo ha sido notable: en 2024, el Centro Histórico recibió 1.4 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un aumento de más del 80 % con respecto al año anterior. Esta cifra histórica marca un punto de inflexión en el desarrollo de la zona.
Durante la reciente Semana Santa de 2025, se registró un incremento del 18 % en visitantes en comparación con el mismo período del año pasado. Estos datos confirman que el Centro Histórico se posiciona como uno de los destinos más atractivos y dinámicos del país, impulsado por una combinación de seguridad, inversión y visión estratégica.