Empresariales

Movistar mide huella de carbono y lidera sostenibilidad en El Salvador

“La medición de nuestra huella de carbono representa nuestro compromiso con nuestros clientes y con el país para seguir innovando, brindar la mejor tecnología y con el mínimo impacto ambiental posible. Estamos convencidos que debemos seguir promoviendo la protección de nuestro capital natural y nos enorgullece ser la primera empresa de telecomunicaciones del país en realizar este estudio”, expresó Eduardo Solórzano, Director de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.

El estudio tuvo un año de duración y finalizó en diciembre 2024, basado en la metodología del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG por sus siglas en inglés), analizó toda la cadena de valor de la compañía y determinó que el total de las emisiones alcanzaron 1,281.67 toneladas de CO2, estableciendo un precedente para las futuras estrategias de mitigación de Movistar para la protección ambiental.

  • Alineando las metas de la empresa con las prioridades del país.
  • Enfocando los esfuerzos para alcanzar las metas del de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, para el objetivo Acción por el Clima.
  • Seguir los lineamientos de la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos ANDRES.

Lo anterior, permitirá a Movistar avanzar en su contribución para la lucha contra el cambio climático y continuar siendo un referente de buenas prácticas medioambientales en la industria de las telecomunicaciones del país.

“En FUNDEMAS creemos en la mejor versión de El Salvador y en la importancia de promover iniciativas empresariales que generen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. La medición de la huella de carbono de Movistar El Salvador refleja su compromiso con la identificación de sus fuentes de emisiones y el desarrollo de estrategias ambientales concretas, medibles y en constante mejora. Nos enorgullece acompañar a Movistar en este proceso, que contribuye al bienestar del país y al impulso de una gestión empresarial responsable”, dijo Tomás Regalado, presidente de FUNDEMAS.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba