La Asamblea Legislativa ratifica suscripción de préstamo para mejorar la atención médica en El Salvador

Con el objetivo de fortalecer el sistema público de salud en El Salvador, la Asamblea Legislativa ratificó este martes, con 59 votos a favor, un contrato de préstamo suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar el Proyecto de Mejora de la Atención de Salud en el país.
El acuerdo, firmado el pasado 7 de mayo por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, y un día después por representantes del BIRF, contempla un monto total de $120 millones, que serán dirigidos a mejorar el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente mediante el fortalecimiento del primer nivel de atención, basado en un enfoque de atención primaria.
Distribución de los fondos
De acuerdo con lo explicado durante la sesión plenaria 55, la inversión se distribuirá de la siguiente manera:
- $93.3 millones serán destinados a la construcción, mejora y remodelación de infraestructura priorizada en todo el territorio nacional, así como a la adquisición de equipamiento médico y no médico.
- $22.9 millones se utilizarán para fortalecer la capacidad operativa del Ministerio de Salud (MINSAL). Esto incluye la mejora en infraestructura tecnológica, herramientas de gestión, y actividades de formación para el personal médico y técnico.
- $3.8 millones se asignarán a la administración del proyecto, incluyendo gestión, coordinación, auditorías y supervisión.
Mejora integral del sistema de salud
El proyecto tiene como meta modernizar y ampliar la cobertura del sistema de salud salvadoreño, con énfasis en el primer nivel de atención, considerado clave para lograr un acceso equitativo y eficiente a servicios médicos. Además, busca mejorar la capacidad de respuesta del MINSAL ante eventuales emergencias o crisis sanitarias.
Este nuevo impulso a la red de salud pública forma parte de las prioridades del Gobierno en materia social y responde a la necesidad de brindar servicios oportunos y de calidad a toda la población.