El Amatillo impulsa turismo entre El Salvador y Honduras

La Embajada y los consulados de El Salvador en Honduras verificaron un tránsito fronterizo ágil y eficiente en El Amatillo, una mejora clave que potencia el turismo y dinamiza el comercio bilateral. Este flujo fluido de personas y mercancías se convierte en un motor para las economías locales, incentivando la llegada de visitantes y promoviendo el intercambio de productos y servicios entre ambas naciones, especialmente en temporadas vacacionales.

El embajador de El Salvador en Honduras, Jorge Umaña, y el cónsul general en Choluteca, Ramón Ventura, realizaron una visita al punto fronterizo para verificar de primera mano la atención brindada a los visitantes salvadoreños y hondureños. Según destacaron, el flujo migratorio se desarrolla de forma ordenada y rápida, lo cual contribuye a facilitar la llegada de turistas y mercancías, elementos clave para el dinamismo económico regional.
“Observamos una importante afluencia de salvadoreños y hondureños que cruzan por El Amatillo, lo cual evidencia un crecimiento en el turismo transfronterizo. Este fenómeno, además de estrechar lazos culturales, genera un impacto económico positivo en sectores como comercio, transporte, hotelería y gastronomía”, señaló el embajador Umaña.

Visitantes como Nelson López han notado mejoras sustanciales en los tiempos de atención: “Antes, del lado hondureño podía tomar hasta tres horas; ahora son 10 minutos. Esto facilita el flujo de personas que vienen a consumir y disfrutar en El Salvador, contribuyendo así a su economía local”, expresó.


Durante esta temporada, la representación diplomática salvadoreña permanece activa, brindando asistencia a los connacionales que lo requieran. Este acompañamiento institucional fortalece la confianza de los viajeros y favorece un entorno propicio para el desarrollo económico conjunto entre El Salvador y Honduras.