Tecnología

Alejandro Argumedo lanza TOHKN con MIO3 para democratizar la inversión en Latinoamérica

Alejandro Argumedo, reconocido empresario salvadoreño y cofundador de iniciativas tecnológicas exitosas en Centroamérica, anuncia una nueva etapa en su trayectoria profesional al unirse a MIO3, la fintech pionera en tokenización de activos, para lanzar TOHKN, la primera plataforma de inversión de Latinoamérica diseñada para democratizar el acceso a las finanzas.

Tras una pausa dedicada a compartir tiempo con su familia y reflexionar sobre sus próximos pasos, Argumedo se prepara para un nuevo reto: hacer que invertir deje de ser un privilegio. “Ni en la escuela ni en la universidad nos enseñan a invertir. La educación financiera en nuestra región depende de la experiencia de nuestras familias, pero eso no basta. TOHKN nace con el objetivo de cambiar esa realidad desde El Salvador, un país con legislación única en el mundo sobre activos digitales”, explicó.

La visión de TOHKN es clara: construir un producto donde cualquier persona pueda convertir sus ahorros en ingresos, sin importar la cantidad con la que inicie. “Queremos una plataforma en la que todos puedan participar, crecer e invertir”, agregó Argumedo.

El empresario, conocido por su espíritu innovador, comenzó su trayectoria en Estados Unidos inmerso en el ecosistema de startups, lo que inspiró la creación de Hugo App en 2017 junto a Ricardo Cuéllar y Juan Maceda. Hugo se convirtió en la primera aplicación de entregas a domicilio de El Salvador y se expandió rápidamente a seis países, antes de ser adquirida en 2021 por Delivery Hero e integrada a PedidosYa.

En 2022, Alejandro cofundó N1CO, una fintech que hoy procesa más de un millón de transacciones mensuales y cuenta con más de 11,000 comercios afiliados en El Salvador, Honduras y Guatemala. Bajo su liderazgo, la empresa recaudó $23 millones en su ronda pre semilla y firmó alianzas estratégicas con VISA y Mastercard. Aunque deja la dirección de N1CO, Argumedo continúa como socio estratégico.

Ahora, con TOHKN y MIO3, Alejandro apuesta nuevamente por transformar la región. “Para mí, el éxito es seguir creando y apoyando proyectos que cambian vidas en Centroamérica. Este es solo el comienzo. Próximamente, TOHKN estará disponible para todos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba