Nacionales

Golpe al contrabando tras incautación de 505 lentes de lujo falsificados

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha incautado una importante cantidad de lentes de sol de lujo presuntamente falsificados en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. La mercadería, originaria de China, estaba marcada con logotipos de reconocidas marcas como Gucci, Dior y Chanel, y se sospecha que infringen derechos de propiedad intelectual. Este operativo forma parte de las acciones de observancia en frontera para proteger los derechos de autor e industriales.

Las autoridades salvadoreñas han asestado un duro golpe al comercio de productos falsificados, al decomisar 505 pares de lentes de sol de marcas de lujo en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero. La operación, ejecutada por la Dirección General de Aduanas (DGA), busca reforzar la protección de la propiedad intelectual en el país.

El cargamento, compuesto por siete bultos, llevaba logotipos de exclusivas marcas como Balenciaga, Prada, Versace y Louis Vuitton, entre otras. Los bienes, de origen chino, eran presumiblemente mercancía apócrifa o de contrabando. Este decomiso es resultado de la disposición administrativa que permite a la DGA actuar en las fronteras.

Este tipo de operativos son cruciales para combatir la piratería y el comercio ilegal, que no solo afecta a las marcas legítimas, sino que también puede representar un riesgo para la salud del consumidor. La mercancía falsa carece de los controles de calidad necesarios para garantizar, en este caso, la protección UV adecuada.

La Aduana ha dado un plazo para que los afectados o las marcas legítimas se presenten y puedan mostrar su interés en el proceso. La fecha límite para las gestiones es el 16 de septiembre de 2025. Los interesados deben comunicarse con las autoridades aduaneras para los procedimientos legales.

Este decomiso subraya el compromiso de El Salvador en la lucha contra el comercio de productos ilegales. Las autoridades reiteran el llamado a la población a preferir productos originales. La Aduana ha puesto a disposición un número de teléfono y un correo electrónico para consultas sobre el procedimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba