El Salvador se consolida como un destino turístico atractivo para visitantes extranjeros

El Salvador continúa destacando como uno de los destinos preferidos en la región, impulsado por los avances en materia de seguridad y la estabilidad alcanzada en los últimos años. El aumento de turistas internacionales, especialmente de países vecinos como Honduras, ha fortalecido la industria turística y dinamizado las economías locales.

Durante la reciente Semana Morazánica —un período de descanso en Honduras— el país recibió una notable afluencia de visitantes provenientes de esa nación. Según la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Alejandra Durán, “desde 2021 nuestras estadísticas reflejan un incremento de visitantes procedentes de Estados Unidos, Guatemala y Honduras. Solo durante la Semana Morazánica recibimos alrededor de 49,000 hondureños”.
Durán destacó que el principal atractivo para los turistas sigue siendo el clima de seguridad, junto con la diversidad de destinos naturales, culturales y gastronómicos. Los visitantes fueron recibidos con diversas actividades y acompañamiento para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.

El interés internacional también se ha extendido hacia otros países del continente. Costa Rica y Chile han mostrado una creciente disposición a incluir a El Salvador dentro de sus rutas turísticas. En ese contexto, representantes del sector turístico salvadoreño sostuvieron reuniones con turoperadores y agencias de viaje en ambos países, con el objetivo de fortalecer alianzas y abrir nuevos mercados.
“La seguridad ha sido un factor determinante para impulsar el turismo, pero también la conectividad aérea juega un papel clave. Actualmente contamos con 14 aerolíneas que operan hacia 30 destinos, lo que facilita la llegada de visitantes”, añadió Durán.
La combinación de mejoras en infraestructura, promoción internacional y confianza en la seguridad ha posicionado a El Salvador como un destino competitivo en Centroamérica, con perspectivas de crecimiento sostenido para los próximos años.