Nacionales

Asamblea Legislativa prorroga vigencia de placas y mantiene estable el pasaje del transporte público

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este lunes dos prórrogas que beneficiarán directamente a la población salvadoreña: la extensión de la validez de las placas vehiculares y la continuidad de la estabilización de las tarifas del transporte colectivo.

Placas sin cambio hasta 2026

La primera medida corresponde a la Disposición Transitoria de la Ley de Derechos Fiscales por la Circulación de Vehículos, que amplía hasta el 31 de agosto de 2026 la vigencia de las placas de automotores.

Desde que el lote con formato 2011 venció en 2017, la Asamblea ha decretado diferentes prórrogas debido a las condiciones económicas. En 2021 se amplió hasta diciembre de ese año, luego hasta abril de 2024, y posteriormente hasta agosto de 2025. Con la más reciente aprobación, los conductores podrán circular legalmente con sus placas actuales por un año más.

El subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, afirmó que la medida “protege la economía de los salvadoreños, reduce trámites innecesarios y evita sanciones por placas vencidas”.

Tarifas de transporte congeladas hasta diciembre de 2026

El segundo decreto avalado prorroga la Ley Transitoria para la Estabilización de Tarifas del Transporte Público de Pasajeros tipo Colectivo y Masivo hasta el 31 de diciembre de 2026.

Esta normativa mantiene sin cambios el costo del pasaje en buses y microbuses, con el fin de no afectar la economía de los hogares y garantizar la continuidad del servicio de transporte. Fue aprobada en diciembre de 2021 y prorrogada en 2022 y 2024; ahora se asegura su vigencia hasta finales de 2026.

Beneficios directos a la población

Ambas disposiciones tienen como objetivo principal proteger el bolsillo de los salvadoreños, tanto de quienes utilizan el transporte colectivo a diario como de los propietarios de vehículos particulares.

Con estas prórrogas, las familias no tendrán que destinar dinero extra para cambiar placas ni enfrentar aumentos en el pasaje, dos rubros básicos para la movilidad de la población.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba