Asamblea Legislativa prorroga ley que estabiliza precios del gas hasta mayo de 2026

Más del 80 % de la población salvadoreña continuará comprando el cilindro de gas a precio accesible, gracias a la prórroga de la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo, aprobada este 14 de mayo por la Asamblea Legislativa con 60 votos a favor.
La normativa, que extiende su vigencia hasta el 31 de mayo de 2026, busca evitar que factores externos encarezcan el precio del gas propano, utilizado principalmente en los hogares para cocinar y en pequeños negocios como comedores y ventas de alimentos.
Esta ley fue aprobada inicialmente en junio de 2023 como una medida para contrarrestar la constante fluctuación del precio internacional de los hidrocarburos, la cual incide directamente en el costo del gas que paga la población.
El diputado William Soriano advirtió que, de no haberse aprobado la prórroga, el precio del cilindro podría haberse elevado hasta $15 a partir de junio de 2025. “Esta medida temporal permite estabilizar los precios del gas licuado de petróleo para beneficiar a las amas de casa, las que hacen pupusas, a las que tienen comedor; ellas no van a tener que pagar los crecimientos o fluctuaciones del gas”, aseguró.
Durante el análisis del anteproyecto, el director general de Subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, explicó que las condiciones económicas que motivaron la creación de la ley aún persisten, por lo que es necesario extender su vigencia. Además, indicó que el mecanismo funciona mediante transferencias de subsidios dirigidos a los consumidores, canalizados a través de las empresas envasadoras.