Alerta Naranja queda sin efecto; Protección Civil emite alerta amarilla a nivel nacional

La Dirección General de Protección Civil informó este jueves que queda sin efecto la Alerta Naranja emitida el pasado 13 de octubre por el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical y una baja presión en el océano Pacífico. En su lugar, las autoridades declararon Alerta Amarilla en todo el territorio nacional, debido a que las lluvias continuarán afectando al país durante las próximas horas.
De acuerdo con el Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), las condiciones actuales se deben a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical cercana a las costas de Centroamérica, lo que mantiene una fuerte inestabilidad atmosférica. Esto favorece la presencia de lluvias y tormentas eléctricas principalmente desde el mediodía hasta horas de la noche, con mayor énfasis en la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica.
Las autoridades advirtieron que existe una probabilidad muy alta de desbordamientos en cuencas como Lempa Alta, Media y Baja, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco, Goascorán y Grande de San Miguel; mientras que la probabilidad es alta en las regiones Cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa y Sirama, así como en los ríos Paz, Grande de Sonsonate y Jiboa.
Ante este panorama, Protección Civil ordenó la activación del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, las Comisiones Técnicas Sectoriales, y las Comisiones Departamentales y Municipales en todo el país, quienes deberán mantener monitoreo constante, realizar evaluaciones de daños y reportar novedades cada 12 horas.
Asimismo, se hizo un llamado a la población a no cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante o después de las lluvias, mantenerse bajo resguardo durante tormentas eléctricas y estar atentos únicamente a la información oficial emitida por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
También se recomendó precaución por oleaje alto y corrientes fuertes en zonas costeras, y se exhortó a la navegación marítima, pesca artesanal y aérea a evaluar las condiciones meteorológicas antes de realizar cualquier actividad.
Protección Civil reiteró que se mantiene en vigilancia permanente, ejecutando acciones preventivas y coordinadas para reducir el riesgo de desastres en el país.
La institución pidió a los medios de comunicación difundir ampliamente esta Alerta Amarilla para mantener informada a toda la población.