Internacionales

Tragedia en Afganistán: al menos 76 muertos en accidente de autobús cerca de Herat

Una de las peores tragedias viales de los últimos años golpeó la noche del martes al oeste de Afganistán. Al menos 76 personas murieron, entre ellas 17 niños, cuando un autobús que trasladaba a ciudadanos afganos procedentes de Irán colisionó con una motocicleta y un camión cisterna que transportaba combustible en el distrito de Guzara, provincia de Herat.

El impacto generó un incendio de gran magnitud, que consumió rápidamente el autobús y dejó atrapados a la mayoría de pasajeros. Según informaron las autoridades provinciales, únicamente tres personas lograron sobrevivir al siniestro, aunque dos de ellas fallecieron horas después debido a la gravedad de sus heridas.

De acuerdo con la policía local, el accidente se produjo por la excesiva velocidad y la imprudencia del conductor, quien perdió el control del vehículo antes de la colisión. El autobús transportaba a decenas de migrantes afganos recientemente deportados desde Irán, lo que añade un matiz dramático a la tragedia, en medio del creciente número de retornados forzosos desde ese país vecino.

Las imágenes difundidas por medios locales y agencias internacionales muestran la magnitud de los daños, con el autobús totalmente calcinado y restos de combustible ardiendo en la carretera. La Protección Civil afgana y equipos de rescate trabajaron durante la madrugada para recuperar los cuerpos y trasladar a los heridos a hospitales de la ciudad de Herat.

Este accidente se suma a la lista de los más mortales ocurridos en Afganistán en los últimos años, y refleja los graves problemas de seguridad vial que enfrenta el país: carreteras en mal estado, falta de regulación en el transporte público y conductores que a menudo exceden los límites de velocidad.

Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva y han pedido reforzar los controles sobre el transporte interprovincial, mientras las familias de las víctimas enfrentan un luto marcado por la precariedad y la incertidumbre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba