Tragedia en aeropuerto de Milán Bérgamo: Hombre muere succionado por el motor de un avión

Un trágico incidente conmocionó este martes al aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, en la región de Lombardía, al norte de Italia. Un hombre perdió la vida tras ser succionado por el motor de un avión Airbus A319 de la aerolínea Volotea, que se preparaba para despegar con destino a Asturias, España.
De acuerdo con reportes preliminares, la víctima —un hombre de aproximadamente 35 años— accedió por razones aún desconocidas a la zona de pista activa y se colocó directamente en la trayectoria de la aeronave. El motor del avión estaba encendido y generando gran potencia al momento del impacto, lo que provocó la muerte inmediata del individuo.
No era pasajero ni empleado
Las primeras investigaciones apuntan a que el fallecido no era pasajero del vuelo ni parte del personal del aeropuerto. Esta situación ha planteado serias dudas sobre la seguridad perimetral de la terminal aérea y el control de acceso a áreas restringidas. Algunas fuentes cercanas a la investigación manejan como posible hipótesis un acto suicida, aunque las autoridades aún no descartan ninguna línea.
Operaciones suspendidas y vuelos afectados
Como medida de emergencia, el aeropuerto suspendió temporalmente todas las operaciones entre las 10:20 a.m. y el mediodía, generando una serie de cancelaciones y desvíos de vuelos. Según información oficial, al menos 19 vuelos fueron cancelados y otros 8 desviados a aeropuertos cercanos.
Pasajeros y tripulación ilesos
En el interior del avión siniestrado se encontraban 154 pasajeros y 6 tripulantes, quienes no sufrieron daños físicos, aunque sí fueron atendidos por equipos de apoyo psicológico debido al impacto emocional del evento.
La aerolínea Volotea lamentó profundamente el suceso y aseguró que está colaborando estrechamente con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. Por su parte, la Fiscalía de Bérgamo ha abierto una investigación formal y se encuentra revisando las grabaciones de seguridad, así como los protocolos de acceso al área de pistas.
Seguridad aeroportuaria
Este hecho ha reavivado el debate sobre los protocolos de seguridad en aeropuertos europeos y el riesgo que implica el acceso no autorizado a zonas operativas. Especialistas consultados coinciden en que es urgente revisar y reforzar los sistemas de control, especialmente en aeropuertos con alto tráfico como el de Bérgamo, que en 2024 registró más de 15 millones de pasajeros.
Mientras tanto, se espera que en las próximas horas las autoridades italianas ofrezcan un informe más detallado y confirmen oficialmente la identidad de la víctima.