Incendio forestal en Paüls, Tarragona, arrasa cerca de 3,000 hectáreas y obliga a confinar a miles de personas

Un incendio forestal de gran magnitud afecta desde hace varios días el municipio de Paüls, en la provincia de Tarragona, al noreste de España. De acuerdo con datos oficiales actualizados, el siniestro ha consumido al menos 2,900 hectáreas de terreno, en su mayoría dentro del Parque Natural de Els Ports, una reserva natural con alto valor ecológico.
El fuego, avivado por fuertes vientos que han alcanzado velocidades de hasta 90 km/h, se propagó rápidamente, obligando a las autoridades a confinar a más de 18,000 personas en diversas localidades, incluyendo Paüls, Roquetes, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys y algunos barrios de la ciudad de Tortosa.
En el operativo de emergencia participan más de 300 bomberos, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y al menos 12 medios aéreos. La magnitud del incendio ha sido clasificada como de “sexta generación”, una categoría que hace referencia a su complejidad y capacidad destructiva.
La situación es crítica. Las llamas incluso cruzaron el cauce del río Ebro, generando aún más preocupación por el avance incontrolado del fuego. El humo se ha desplazado hasta la Comunitat Valenciana y ha llegado incluso a la provincia de Alicante, según informaron medios locales.
Las autoridades han activado medidas extraordinarias, como el cierre de carreteras y la suspensión de actividades al aire libre, mientras se mantiene la alerta por posibles nuevos focos. A pesar del esfuerzo conjunto, el fuego sigue fuera de control, aunque se espera que la entrada de vientos más húmedos pueda favorecer las labores de extinción en las próximas horas.
Este incendio se suma a una serie de eventos climáticos extremos que han golpeado Europa este verano, y pone nuevamente en relieve los desafíos que plantea el cambio climático para la prevención y gestión de desastres naturales.