Internacionales

EE. UU. despliega destructores cerca de Venezuela en la operación antinarcóticos más grande en décadas

Estados Unidos ha enviado tres destructores, USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, hacia aguas internacionales cercanas a Venezuela, en lo que se describe como la operación más grande contra el “narcoterrorismo” en décadas. La maniobra incluye además 4 000 marines, un submarino de ataque y aviones espía P‑8, según fuentes oficiales de Washington.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Trump está “preparado para usar cada elemento del poder americano para detener el narcotráfico y que los responsables paguen”. También calificó al régimen de Nicolás Maduro como “un cartel del narcoterrorismo” y no como un gobierno legítimo.

Recompensa y acciones militares

Como parte de la presión sobre el régimen, la administración Trump duplicó la recompensa por Maduro, elevándola a $50 millones, acusándolo de liderar el “Cártel de los Soles” y de colaborar con grupos como el Cartel de Sinaloa y Tren de Aragua para introducir fentanilo y cocaína en Estados Unidos.

Además, se firmó una directiva secreta que autoriza al Pentágono a realizar operaciones militares en el extranjero contra cárteles designados como organizaciones terroristas. Aunque los buques permanecerán en aguas internacionales, podrían ejecutar ataques dirigidos si así se decide.

Respuesta de Venezuela

En Caracas, el presidente Nicolás Maduro respondió movilizando 4,5 millones de milicianos, advirtiendo que “el imperio se ha vuelto loco y ha renovado sus amenazas”. Venezuela no reconoce las dos últimas victorias electorales de Maduro y considera estas acciones como un intento de desestabilizar al país.

Analistas internacionales señalan que esta escalada representa la tensión militar más fuerte en el Caribe desde la Crisis de los Misiles en 1962, y que ambas naciones están en alerta máxima ante cualquier incidente que pueda escalar el conflicto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba