La DGEHM anuncia nuevos precios de referencia de combustibles del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa a la población salvadoreña los precios de referencia de los combustibles que estarán vigentes durante la quincena del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2025. Estos reflejan un leve incremento en las gasolinas y el diésel, como consecuencia de factores internacionales que han impactado el mercado de los hidrocarburos.
En la zona central, los precios serán de $3.85 para la gasolina superior, $3.56 para la regular y $3.36 para el diésel. En la zona occidental, la gasolina superior se ubicará en $3.86, la regular en $3.57 y el diésel en $3.37. Por su parte, en la zona oriental, los precios serán de $3.89 para la gasolina superior, $3.60 para la regular y $3.41 para el diésel.

En comparación con la quincena anterior, las variaciones muestran un incremento de $0.03 en las gasolinas y de $0.05 en el diésel, ajustes que responden al comportamiento internacional del mercado petrolero.
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, informa a todos los salvadoreños que, los precios de referencia para los combustibles, experimentan tendencias al alza, influenciados por los siguientes factores internacionales:

• La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó caídas en las reservas de petróleo y sus derivados, impulsando al alza los precios internacionales.
• Escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, ha incrementado la percepción de riesgo y presionado al alza los precios del petróleo y sus derivados.
• Continuos ataques con drones a refinerías rusas han afectado durante todo septiembre la oferta del mercado internacional de los hidrocarburos en aproximadamente 1 millón de barriles diarios.
Es importante aclarar que, los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS), Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE) y el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC).

Se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas; confirmando así, que se entregue la cantidad exacta por la que se paga. Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo; en caso, de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio.
