La construcción lidera el crecimiento económico en el país

La industria de la construcción se ha consolidado como el sector de mayor crecimiento económico en El Salvador durante el primer trimestre de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). En ese período, este rubro registró un índice de 172.32 puntos, superando los 161.52 del último trimestre de 2024, lo que refleja una sólida expansión impulsada por el dinamismo de la inversión pública y privada.
El Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció un 2.3 % en el primer trimestre de 2025. De las 19 actividades que lo componen, 11 mostraron crecimiento y siete presentaron contracciones. No obstante, la construcción destacó con una impresionante variación interanual del 17.31%, posicionándose como el motor principal del crecimiento económico salvadoreño en este inicio de año.
Para el cierre de 2024 el sector creció en un 1.8%, cifra que consolidó a la construcción como uno de los pilares clave de la economía nacional. Este crecimiento ha sido impulsado por el desarrollo de proyectos de infraestructura pública, edificaciones verticales y la creciente demanda de vivienda.

Para 2025, CASALCO estima que la industria alcanzará los US$2,450 millones, con una expansión proyectada del 8 %. Estas cifras reflejan no solo un buen momento económico para el sector, sino también su papel fundamental en la generación de empleo, dinamismo comercial y atracción de inversiones en El Salvador.
