Industriales en El Salvador pronostican récord de US$13,000 millones en exportaciones

La Asociación de Industriales de El Salvador (ASI) considera que la proyección de US$13,000 millones en exportaciones será un impulso importante para la economía nacional. Según el titular de la gremial, Jorge Arriaza, esta cifra refleja la combinación de US$6,000 millones en exportaciones de bienes y us$7,000 millones en exportaciones de servicios, de acuerdo con estimaciones de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT).

Arriaza destacó que el país ya está recibiendo de manera constante ingresos cercanos a los US$7,000 millones por servicios, lo que fortalece el balance comercial y abre mayores oportunidades para la inversión. Señaló que, con un alto nivel de ejecución y aprovechamiento de los mercados internacionales, El Salvador podría superar las previsiones de crecimiento económico emitidas por organismos internacionales.
En ese sentido, el dirigente gremial consideró que la economía salvadoreña podría crecer alrededor de un 3% este año, impulsada por el dinamismo de las exportaciones y la recuperación de diversos sectores productivos. La proyección supera las expectativas iniciales de algunos analistas internacionales, que habían estimado un crecimiento más moderado.

En cuanto al sector industrial, Arriaza indicó que se proyecta un crecimiento del 1 % en 2025, impulsado por la innovación, la apertura de nuevos mercados y la mejora en los procesos de producción. Sin embargo, advirtió que será necesario mantener un entorno favorable para los negocios y fortalecer la competitividad para sostener esta tendencia.
La ASI reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el sector público y otros gremios productivos para consolidar la posición de El Salvador como un actor relevante en el comercio internacional. Asimismo, enfatizó la importancia de continuar diversificando la oferta exportadora para garantizar un crecimiento sostenido en los próximos años.
