Economía

El Salvador lidera Centroamérica con US$95.7 millones en transferencias

El Salvador se ha posicionado como el líder indiscutible en transferencias de dinero dentro de Centroamérica entre enero y abril, enviando un total de US$95.7 millones a través del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA). Esta cifra, revelada por la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), subraya la creciente relevancia económica del país en la región.

Este monto representa un impresionante 67.35% del total de transferencias realizadas en Centroamérica durante el período analizado. Guatemala fue el principal receptor de estos fondos salvadoreños, con US$48.1 millones, seguido por Nicaragua con US$26.1 millones y Honduras con US$19.4 millones.

El crecimiento de El Salvador en este sector es notable, ya que las transferencias aumentaron un 85.31% en comparación con los US$51.6 millones enviados en el mismo período de 2024. Este incremento significativo resalta la expansión de la actividad económica y las remesas desde el país.

A pesar de su rol como principal emisor, El Salvador también recibió US$11.9 millones en transferencias, lo que equivale al 8.40% del total regional. Estos flujos bidireccionales demuestran la interconexión financiera y la dinámica de las economías centroamericanas.

Asímismo, el SIPA cerró el 2024 con transacciones por US$359.9 millones, consolidándose como una herramienta vital para el comercio y la integración financiera. Su eficiencia y transparencia optimizan los flujos de dinero y fortalecen los lazos económicos en la región.

Países como Honduras, Nicaragua y República Dominicana han incrementado su participación en el SIPA, evidenciando la confianza en este sistema. La plataforma no solo facilita las transacciones transfronterizas, sino que también fomenta una mayor colaboración económica y estabilidad regional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba