Crecimiento fiscal en El Salvador: US$4,308.8 millones recaudados en ingresos tributarios

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Hacienda, reportó un aumento significativo en la recaudación de impuestos durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se atribuye a la implementación de una política fiscal ordenada, disciplinada y enfocada en fortalecer las finanzas públicas del país. El total de ingresos tributarios recaudados alcanzó los US$4,308.8 millones, lo que representa US$310.3 millones más que en 2024, equivalente a un crecimiento del 7.8%.

Uno de los principales motores de este incremento ha sido la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que mostró un alza del 8.2%. En términos monetarios, esto representa US$1,883.2 millones recaudados, es decir, US$142.6 millones adicionales en comparación con el año pasado. Este comportamiento refleja una mayor actividad económica y consumo, respaldado por medidas de control y eficiencia en la administración tributaria.

El Impuesto sobre la Renta (ISR) también mostró una tendencia positiva, con una recaudación acumulada de US$2,023.8 millones, un 7.3% más que en 2024. Esto equivale a US$137.1 millones adicionales que ingresaron a las arcas del Estado, gracias a una mayor fiscalización y cumplimiento voluntario de los contribuyentes.
Estos resultados evidencian el impacto favorable que tiene una política fiscal coherente sobre la estabilidad macroeconómica del país. La mejora en los ingresos permite al Gobierno invertir en programas sociales, infraestructura, educación y salud, sin necesidad de recurrir al endeudamiento excesivo.

El Ministerio de Hacienda reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema tributario, garantizando la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en el manejo de los recursos públicos, como parte de una estrategia integral para seguir consolidando el crecimiento económico de El Salvador.