El Salvador rompe récord con su reserva de Bitcoin valuada en US$768 millones

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que la reserva de Bitcoin (BTC) del país ha alcanzado un valor récord de US$768.8 millones, impulsado por el reciente repunte del precio de la criptomoneda. Actualmente, el país acumula 6,267 BTC, lo que representa ganancias no realizadas superiores a US$468 millones, según datos publicados por Bitcoin Magazine.

En las últimas 24 horas, el precio del Bitcoin subió un 2.61%, ubicándose en US$122,836. Este comportamiento alcista se atribuye a una ruptura técnica por encima de la resistencia de US$121,000, al aumento de entradas en fondos cotizados (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos y a un mayor apetito por el riesgo en los mercados, a pesar de un desplazamiento parcial de capital hacia altcoins.
El contexto económico en Estados Unidos también ha contribuido a este impulso. La deuda federal alcanzó un máximo histórico de US$37 billones tras la aprobación de la Ley One Big Beautiful Bill, lo que ha elevado las expectativas de políticas monetarias más flexibles por parte de la Reserva Federal, incluyendo medidas de flexibilización cuantitativa que inyectarían mayor liquidez en los mercados.

Analistas internacionales prevén que la tendencia alcista podría mantenerse en el corto plazo, especialmente si la presión sobre los mercados tradicionales persiste. Además, la posible aprobación de nuevos ETF de criptomonedas en Europa y Asia y políticas monetarias más laxas en distintas economías podrían llevar al Bitcoin a superar los US$125,000 antes de finalizar el año, aumentando las ganancias para El Salvador.
Las proyecciones más optimistas apuntan a que, en los próximos 24 meses, el Bitcoin podría romper la barrera de los US$200,000, lo que significaría un impacto sin precedentes para las finanzas del país y consolidaría la estrategia de inversión en criptomonedas como una de las apuestas más rentables de la actual administración.