Nacionales

El Salvador inaugura la Semana Mundial para la Seguridad Vial con enfoque en la niñez

El Gobierno salvadoreño inauguró oficialmente la Semana Mundial para la Seguridad Vial con una serie de actividades educativas dirigidas a estudiantes de primero a sexto grado, con el objetivo de fomentar una cultura vial responsable desde la infancia.

El acto de apertura se llevó a cabo en el Centro Escolar Francisco Morazán, ubicado en San Salvador Centro, y se enmarca bajo el lema establecido por las Naciones Unidas para este año: “Calles para la vida: haciendo que el ciclismo y caminar sean seguros”.

Durante la actividad, el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, instó a los niños a conocer y respetar las señales de tránsito y a convertirse en agentes de cambio desde sus hogares. “Si ustedes miran a mami o a papi que está manejando mal, también les pueden decir: ‘mamá, eso no es seguro, eso no es lo correcto’”, expresó el funcionario.

Por su parte, el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alex Beltrán, subrayó el compromiso del Gobierno con la movilidad sostenible, destacando el desarrollo del Plan Maestro de Ciclovías, con obras ya construidas en diversos puntos del país como el periférico Claudia Lars, el baipás de Usulután y la playa El Jaguey, en La Unión.

La directora ejecutiva del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), Bessy Guzmán, informó que el país ha registrado una reducción del 12 % en fallecidos por accidentes de tránsito, cifra que respalda los esfuerzos institucionales por mejorar la seguridad vial.

Durante esta semana se realizarán ferias educativas en los departamentos de San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión, utilizando herramientas lúdicas que refuerzan conocimientos sobre el Reglamento General de Tránsito.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba