Desmantelan red criminal que robó US$115,000 de cuentas bancarias en todo El Salvador

Esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (FGR), ejecutaron una operación simultánea en diferentes puntos del país para capturar a los miembros de una estructura que utilizaba medios informáticos para hurtar el ahorro que más de 20 víctimas tenían en sus cuentas bancarias. Se estima que los delincuentes se apropiaron de US$115,000.00.
Según consta en las investigaciones, estas acciones se cometieron a inicio del 2025, y los imputados se habrían organizado en grupos para vulnerar los sistemas financieros y de operadores de telefonía de los afectados para obtener información personal.
Durante el operativo se realizaron 29 registros con prevención de allanamiento en diferentes sectores del país como: Tacuba, Ahuachapán; Izalco, Sonsonate; San Jorge, San Miguel; Usulután; Zacatecoluca y San Rafael Obrajuelo, La Paz; Ilobasco, Cabañas; Cojutepeque, Cuscatlán; Citalá, Chalatenango; Santa Ana; Santa Tecla, La Libertad y Soyapango, Cuscatancingo y Mejicanos, San Salvador.

Hasta este momento se han detenido: Santos Hilario de León, José Stanley Campos Espinoza, Katherine Victoria Ayala, Marvin Steven Valle Ascencio, Rafael Adalberto Rodríguez Rosales, Milton Edgardo Muñoz Hernández, Hellen Stephanie Avelar López, Dalila Maricela Mulato Castillo, Nelson Vladimir Palacios de la O, Héctor Isaías Hernández Reyes, José Alejandro Gómez Raimundo, Norma Beatriz Rodriguez Catalán y Reynaldo Eduardo Moreno Arguello.
De acuerdo a las investigaciones, esta estructura delincuencial tenía dos modalidades de operación, en la primera, se valían de mensajes fraudulentos y se hacían pasar por empleados de entidades bancarias para contactar a las víctimas y obtener sus datos personales, luego accedían a sus usuarios y contraseñas de bancas en línea para sustraer el dinero.

En la segunda manera de operar, los involucrados eran empleados de una empresa de telefonía y utilizando sus accesos, haquearon las tarjetas SIM de los celulares de las víctimas, después generaban el reemplazo y gestionaban un nuevo chip con los datos de las personas y accedían a sus cuentas a través de las bancas móviles para sustraer el dinero o retiraba dinero sin tarjeta por medio de códigos.
Uno de los imputados capturados, José Stanley Campos Espinoza, desde mayo de este año trabajaba para la estructura en la vulneración de los chips. Este sujeto era informado por los empleados de las agencias telefónicas para que realizara los diferentes retiros de dinero sin tarjeta, los cuales los hacía con montos mínimos para no generar sospechas de las autoridades.

A los imputados se les acusa de los delitos de agrupaciones ilícitas, acceso indebido a los sistemas informáticos, fraude de las comunicaciones agravadas, hurto por medios informáticos y manipulación indebida de tarjetas inteligentes.

Durante, los registros se logró incautar, teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débitos, asimismo, documentos bancarios, chips telefónicos y otras pruebas que sustentarán la acusación fiscal en los tribunales correspondientes.