Nacionales

La DOM ejecuta Plan Nacional de Limpieza con más de 3,000 técnicos desplegados

La Dirección de Obras Municipales (DOM) dio el banderillazo de salida al Plan Nacional de Limpieza de Calles y Quebradas este domingo 20 de julio, durante una conferencia de prensa desarrollada en la Colonia El Tránsito y la avenida Sur, en el distrito de San Marcos, San Salvador Sur. Con esta iniciativa, la DOM busca reforzar las acciones de prevención de inundaciones y enfermedades, trabajando de la mano con las comunidades en las zonas urbanas más vulnerables del país.

Para prevenir inundaciones por torrenciales lluvias o en condiciones temporales extremas, así como enfermedades asociadas a estancamiento de agua como el dengue, zika y chikungunya, la DOM desarrolla a partir de este fin de semana, el Plan Nacional de limpieza de calles y mantenimiento de quebradas en zonas urbanas del país.

La medida se enfoca en prevenir desbordamientos, inundaciones y proteger a la población que residen en zonas vulnerables.

La Brigada DOM, rectora del plan, tiene identificadas zonas de riesgo, aplicará un protocolo de acciones como la recolección y el desalojo de desechos en ríos, quebradas, calles, aceras, predios baldíos y tragantes, quienes, simultáneamente, pero, en otras zonas del país, continúan desarrollando jornadas de fumigación y abatización en viviendas, iglesias, escuelas y parques, entre otros.

A la fecha más de 2.3 millones de viviendas han sido intervenidas con fumigaciones y abatizaciones a nivel nacional.

La DOM ha desplegado más de 3,000 técnicos y vectores debidamente equipados con rastrillo, pala, piocha, entre otros, para recolectar en una primera fase, la mayor cantidad de desechos que obstruyen calles, aceras, ríos y quebradas de 131 cascos urbanos del país como San Salvador, Chalatenango, Usulután, La Paz y San Miguel entre otros.

Para el éxito del plan, la DOM pide a las comunidades que se sumen a este esfuerzo, formando parte de las acciones preventivas en la recolección de objetos inservibles que obstruye el paso natural del agua, pero sobre todo, que se comprometan a evitar lanzar basura en sitios no aptos para ello.

¡¡Juntos podemos prevenir inundaciones y eliminar los criaderos del zancudo!!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba