Nacionales

Fiscalía incauta droga en altamar y da un paso más en la lucha contra el crimen organizado

La Concordia, La Paz. El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, junto al Gabinete de Seguridad brindaron conferencia de prensa tras la incautación de droga realizada en aguas territoriales gracias a la coordinación entre las instituciones de seguridad del Estado. Con ello, el ente fiscal inicia el peritaje para determinar la pureza de la droga, su peso y valor exacto.

Los bultos de droga fueron recuperados flotando en el agua a 900 millas náuticas (1,667 kilómetros), al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque. De acuerdo a lo expresado en la conferencia, la droga se movía bajo la modalidad «jeryson», es decir que los narcotraficantes habían sembrado la droga para posteriormente llegaran a recuperarla.

“Esta droga ha sido incautada en el marco de investigaciones abiertas sobre redes de tráfico ilícito transnacional que operan y ponen en riesgo la salud, la paz y la seguridad de toda la región”, dijo el Fiscal General en su intervención.

Asimismo, expresó: “Cada incautación es un golpe directo a los ingresos de los criminales que quieren seguir lucrándose del narcotráfico. Cada operación que realiza nuestra Marina Nacional busca proteger comunidades enteras, en este caso, no solo de nuestro país, si no de la región. La violencia generada por el narcotráfico, la extensión delictiva, la fractura social que generan los traficantes, son anulados cuando se les arrebata su materia prima y su capacidad de distribución».

Durante la conferencia, Delgado también reiteró la importancia de estas operaciones en donde el objetivo principal es desarticular la red detrás de estas acciones ilícitas y perseguir a quienes colaboren con el narcotráfico bajo los más altos estándares legales: “Hemos intensificado los esfuerzos en puntos estratégicos para detectar, interceptar y neutralizar este tipo de envíos, así como combatir el narcomenudeo en nuestras calles. Que esta incautación sea solo una alerta de lo que estamos dispuestos a hacer: No toleraremos que nuestro país sea punto de tránsito, de consumo masivo ni refugio para el narcotráfico. Lo hemos comprobado incluso más allá de nuestro territorio nacional”, enfatizó el Fiscal General.

El Fiscal General hizo un llamado a la población a denunciar cualquier acto sospechoso, a no colaborar con redes ilegales porque el combate al narcotráfico no es solo tarea del Estado, también es responsabilidad de todos los ciudadanos: “Hoy seguimos demostrando que cuando hay voluntad, coordinación y compromiso institucional, el crimen no tiene espacio; esta incautación es una victoria más, pero sabemos que el trabajo no se detiene. Este decomiso envía un mensaje claro: El Estado salvadoreño actúa, combate, protege y lo seguirá haciendo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba