Nacionales

52 imputados enviados a prisión por caso “Escudo Virtual fase 2” en San Salvador

San Salvador. La Fiscalía General de la República (FGR) logró que el Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador decretara la instrucción formal con la detención provisional para 52 sujetos (29 de ellos presentes y 18 ausentes) vinculados a una estructura trasnacional digital.

La Fiscalía tendrá un plazo de 24 meses de instrucción para fortalecer aún más la prueba. En el caso de los sujetos ausentes en el proceso, el juez giró órdenes de detención en su contra por estos delitos.

De acuerdo a la investigación fiscal, parte del dinero captado de las víctimas fue convertido a criptoactivos y se ha vinculado a billeteras digitales. Otra parte se utilizó para compras o mover el dinero en efectivo. Además, realizaban transferencias personales entre diferentes bancos con el objetivo de “perder rastros”.

La estructura criminal digital funcionaba bajo el mando de cabecillas, reclutadores, mulas financieras y receptores. Entre los imputados está una persona de nacionalidad colombiana y otra mexicana; el resto son salvadoreños.

Siguiendo el mismo modo de operar de la estructura trasnacional, -84 miembros fueron capturados hasta septiembre en la primera fase-, los imputados utilizan redes sociales y plataformas como Telegram para reclutar a personas que servirían como enlace para transferir dinero en cuentas bancarias a través de bancas electrónicas.

También, creaban falsas promesas de entrega de maletas para engañar a las víctimas y haciéndose pasar por familiares o conocidos; ofrecían oportunidades para invertir en la Bolsa de Valores; ofertaban empleos de gestores de cobros y diseñaban falsos sitios web que simulan páginas de entidades financieras, bien posicionadas en motores de búsqueda.

Durante la investigación también se identificó que algunos imputados lavaron dinero a través de la figura de compra de tarjetas de juego, las cuales eran vendidas posteriormente a un valor menor del adquirido.

A los 52 sujetos se les procesa por los delitos de estafa, agrupaciones ilícitas, lavado de dinero y activos y hurto por medios informáticos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba