Espectáculos

Festival Latido transforma el Centro Histórico de San Salvador

El Gobierno de El Salvador ha impulsado una estrategia para revitalizar espacios públicos y promover la sana convivencia. A través de espectáculos de primer nivel, se busca dinamizar el turismo y el desarrollo local en zonas emblemáticas. Esta iniciativa ha transformado el Centro Histórico de San Salvador en un epicentro cultural y de entretenimiento.

Este sábado, el Centro Histórico fue testigo del Festival Latido, un evento que reunió a 11 destacadas agrupaciones musicales. Durante más de 10 horas, la música de artistas como Kheda, Mododos, Hocho y Tayko, así como el cierre a cargo de Astropical, puso a vibrar a miles de asistentes en un ambiente festivo.

Cortesía Secretaría de Prensa

La titular del MITUR El Salvador, Morena Valdez, destacó el éxito del evento, señalando que solo ese día el Centro Histórico recibió a más de 100,000 personas. Según proyecciones, se esperaba la visita de 700,000 personas durante toda la semana, con una afluencia de 5,000 en el festival.

El Palacio Nacional sirvió de escenario para que los diferentes géneros musicales se mezclaran en una sinfonía vibrante. En un entorno seguro y digno, los asistentes pudieron disfrutar de la temporada vacacional. Este festival se convirtió en un evento sin precedentes gracias al ambiente de seguridad.

Valdez atribuyó el éxito a las políticas de seguridad del Presidente Bukele, que han permitido la transformación de la capital. “Hemos pasado de ser la capital de los homicidios a ser un lugar donde podemos tener este tipo de festivales”, afirmó la funcionaria, destacando el cambio en la percepción de la ciudad.

El festival, que inició a las 2:00 p. m. y concluyó a la medianoche, fue posible gracias a una alianza estratégica con el Banco Agrícola, Nequi y Mastercard. Este esfuerzo conjunto permitió a la población disfrutar de una variada oferta musical con talentosos exponentes del arte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba