Economía

El Salvador ofrecerá beneficios fiscales a inversiones de más US$2,000 millones

Con el objetivo de atraer capitales millonarios, los diputados de la Comisión de Hacienda dictaminaron a favor de crear un Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones de Alto Valor en El Salvador, el cual establecería ventajas tributarias para proyectos de US$2,000 millones o más. Esta iniciativa busca dinamizar la economía mediante mayor productividad, empleo y exportaciones.

La propuesta establece que toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que aporte recursos por ese monto para iniciar operaciones comerciales, adquirir propiedades, maquinaria o prestar capital con fines productivos, podrá acceder a estos incentivos. También aplicará para empresas que trasladen su sede desde el extranjero al país.

Uno de los principales atractivos del régimen es la exoneración del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre las ganancias derivadas de las nuevas inversiones, así como la eliminación de retenciones de renta —excepto en sueldos mensuales de hasta us$100,000—. Además, estarán libres del pago de impuestos municipales, de compra de propiedades y de importación de maquinaria y materiales.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, aclaró que no hay empresas locales que posean un patrimonio de US$2,000 millones, por lo que el beneficio no representa un sacrificio fiscal para el país. “Todo lo que traeremos sería ganancia: más empleo, más capital y mayor dinamismo del Producto Interno Bruto”, aseguró.

Para registrar la inversión, los interesados deberán presentar solicitud formal al Ministerio de Economía, junto con documentos legales y un informe financiero elaborado por un contador público salvadoreño. Además, deberán demostrar que el capital ya ha sido trasladado al país.

Para acceder oficialmente a los beneficios, los inversionistas deben inscribirse en el Ministerio de Hacienda y notificar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en un plazo de 30 días desde el inicio de operaciones. La DGII tendrá 10 días hábiles para emitir su resolución.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba