Asamblea aprobó US$50 millones para sostenibilidad fiscal en El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un préstamo de hasta US$50 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer la sostenibilidad macroeconómica y fiscal del país.
Con 56 votos a favor, los legisladores avalaron el financiamiento, que permitirá ejecutar reformas para aumentar los ingresos, reducir la deuda pública y fortalecer la estabilidad financiera.
El crédito también proporcionará respaldo presupuestario en el marco de las reformas estructurales acordadas con el Fondo Monetario Internacional en febrero pasado. Según el diputado William Soriano, esta medida busca mejorar las reservas internacionales y generar un espacio fiscal que permita ejecutar cambios clave en las finanzas públicas.
Por su parte, la diputada Ana Figueroa destacó que la aprobación del préstamo refuerza la confianza de organismos financieros internacionales en El Salvador. Sostuvo que la política exterior impulsada por el presidente ha posicionado al país como un socio estratégico en la región, lo que abre la puerta a nuevas inversiones.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca asegurar la estabilidad económica y dar continuidad a su estrategia de fortalecimiento financiero. El respaldo del BID es un paso clave para la implementación de reformas que permitan mayor crecimiento y sostenibilidad fiscal en el país.