Empoderamiento económico para las mujeres en La Paz

El desarrollo económico y la autonomía femenina han recibido un impulso significativo en el departamento de La Paz. La Alcaldía de La Paz Oeste, en coordinación con la Asociación de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), entregó 28 paquetes agrícolas a mujeres del distrito de San Luis Talpa. Esta acción busca fortalecer el desarrollo productivo y la independencia económica de las beneficiarias.

La entrega de este apoyo fue posible gracias a una importante colaboración. El Ayuntamiento de Burgos, España, actuó como patrocinador del proyecto, demostrando su compromiso con el desarrollo de la zona. Además, Jeannette Urquilla, Directora de ORMUSA, ha sido una pieza clave en la gestión y el respaldo de este tipo de iniciativas que empoderan a las mujeres rurales.

Cada paquete agrícola incluye insumos esenciales para una siembra exitosa, como semillas de maíz, fertilizantes, foliares y otros productos tratados. La meta es que las beneficiarias cuenten con las herramientas necesarias para cultivar sus propias cosechas de manera eficiente. Esto no solo promueve la seguridad alimentaria, sino que también fomenta la creación de pequeños negocios agrícolas.


Además de los materiales, las mujeres recibieron un acompañamiento técnico fundamental. El Ingeniero Rafael Hernández del CENTA y el técnico municipal Emilio Baires impartieron una charla sobre el proceso de cultivo, asegurando que las beneficiarias tengan el conocimiento necesario para obtener los mejores resultados. Esta capacitación es crucial para el éxito a largo plazo del proyecto.

Esta iniciativa representa una apuesta firme por el desarrollo agrícola con enfoque de género. La Alcaldía de La Paz y ORMUSA reconocen el papel vital que tienen las mujeres en la economía rural y buscan potenciar su capacidad productiva.

El alcalde Salvador Menéndez y las instituciones participantes reafirman su compromiso de seguir trabajando en proyectos que promuevan la igualdad y el progreso en la región. La autonomía económica femenina no solo es una cuestión de derechos, sino también un motor de desarrollo que tiene un impacto positivo en toda la sociedad.
