FGR responde a otras 18 víctimas en el caso ARGOZ, por la venta ilegal de lotes en La Paz

Una nueva audiencia inicial enfrentaron los exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S.A. de C.V. por el delito de estafa agravada cometido a través de la venta ilegal de lotes en perjuicio de otras 18 víctimas.
A cinco de los imputados presentes se les decretó la instrucción formal con detención: Rodrigo Javier Gómez de Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez y Edwin Omar Rivera López. Y a tres más que son prófugos de la justicia: José Arturo Gómez Farfán, Natalia Gómez Farfán y Teodoro Portillo Pineda, se resolvió la instrucción formal del caso. Todos ellos también tienen otros procesos penales en su contra y se les ha impuesto la medida de la detención.

ARGOZ se dedicó a impulsar proyectos de lotificación a nivel nacional para comercializarlos en zonas rurales, pero no tenían los permisos legales correspondientes y tampoco estaban regulados por ninguna entidad competente.
Los lotes se comercializaban bajo la promesa de entregar las escrituras públicas de compra venta una vez se pagaba el valor total de la parcela, pero la sociedad nunca cumplió con ese compromiso. El valor de cada lote era diverso, pero el promedio fue de $4,000.00
En este caso fiscales buscan justicia para 18 víctimas que adquirieron sus parcelas en el año 2016, en una lotificación identificada como “Santa Cecilia”, ubicada en el cantón Los Zacatillos del distrito de San Juan Nonualco. El monto estafado aproximadamente asciende a $67,687.00.
Este proceso se suma al iniciado en diciembre del año 2023 contra los ocho imputados en el Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de San Salvador después de la captura de cinco de los imputados.
La diligencia se realizó en el Juzgado de Paz del distrito de San Juan Nonualco, La Paz Este del departamento de La Paz.