Nuevas exenciones fiscales buscan atraer capital extranjero y repatriar inversiones salvadoreñas

El Salvador dio un paso significativo para incentivar la inversión a gran escala con la aprobación de un régimen fiscal especial dirigido a proyectos con un valor superior a los US$2,000 millones. La normativa permitirá exoneraciones tributarias amplias, con el objetivo de dinamizar sectores clave de la economía como construcción, energía, transporte y telecomunicaciones.
El diputado Mauricio Ortiz explicó que aunque los incentivos eliminan el cobro del ISR para estas grandes inversiones, los beneficios sociales y económicos serán significativos, destacando la generación de miles de empleos y la captación de impuestos a través de salarios.
Además de inversionistas extranjeros, la ley contempla a salvadoreños que han vivido más de un año en el exterior y deciden regresar con capital propio. La legislación también incluye a instituciones financieras internacionales que otorguen créditos para nuevas inversiones productivas en el país.
Para acceder a estos beneficios, los interesados deberán presentar una solicitud ante el Ministerio de Economía y registrarse en el Ministerio de Hacienda. La Dirección General de Impuestos Internos tendrá un plazo de 10 días hábiles para emitir una resolución, con el fin de garantizar transparencia y agilidad en el proceso.