DOM entrega calles renovadas y red de aguas negras en Santa Elena, Usulután

Gracias a la instalación de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la rehabilitación de más de 15 kilómetros de calles en el casco urbano de Santa Elena, Usulután Este, el Gobierno ha mejorado las condiciones de vida de más de 2 mil habitantes de esta zona ubicada en el oriente del país.
El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.
Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.




También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.
Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.

Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.





Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.
Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.
También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.
A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.