Bukele actúa ante incumplimiento de transportistas: capturan a empresarios del sector

El Presidente Nayib Bukele advirtió en sus redes sociales que los tiempos en los que los transportistas paralizaban al país con paros habían terminado, reafirmando que El Salvador ya no tolerará amenazas ni acciones que afecten al pueblo. En su mensaje, ordenó que el servicio de transporte público se brindara de forma gratuita durante toda la semana, ya que el Gobierno cubriría el costo total.
Pese a este mandato, varios empresarios del transporte no acataron la disposición, ya sea suspendiendo el servicio o cobrando el pasaje a los usuarios. En respuesta, la Policía Nacional Civil (PNC) procedió con la captura de cinco empresarios que desobedecieron la orden gubernamental.

Entre los detenidos figuran Genaro Ramírez, representante de AEAS; José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán; Alexander Sorto, empresario de la ruta 205 de Sonsonate; Abel Reina, responsable de las rutas 125 y 140 de San Martín; y Nelson David Moreno, de la ruta 79 en La Libertad.
Las autoridades señalaron que estos empresarios serán procesados por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión, al haber afectado directamente a los usuarios del transporte público pese a contar con el respaldo financiero del Estado.

El Gobierno reiteró que no permitirá acciones que atenten contra el bienestar colectivo, y que quienes insistan en desafiar las disposiciones deberán asumir las consecuencias legales. La medida busca garantizar un servicio público eficiente y libre de presiones indebidas, en beneficio de toda la población.