Internacionales

FMI eleva pronóstico de crecimiento para Latinoamérica en 2025

El informe destaca que el crecimiento regional sigue limitado por factores estructurales, como la alta deuda pública y los déficits fiscales en países como Brasil, lo cual podría traducirse en condiciones financieras más rígidas. Estas preocupaciones se agravan ante la posibilidad de una menor sostenibilidad fiscal en economías clave como la de Estados Unidos, que tiene implicaciones directas para la región.

Las proyecciones para Brasil mejoraron levemente, con un crecimiento del 2.3% en 2025 y del 2.1% en 2026, mientras que México mantiene un ritmo modesto de 0.2% y 1.4%, respectivamente. En contraste, el FMI pronostica una recuperación notable en Argentina, con un crecimiento del 5.5% para 2025 y del 4.5% en 2026.

A nivel global, el FMI prevé un crecimiento del 3.1% para 2025 y 2026, impulsado por un adelanto de importaciones previo a las nuevas tarifas, una expansión fiscal en economías grandes y mejores condiciones financieras. No obstante, la institución insiste en que para América Latina sigue siendo crucial restablecer la confianza, la sostenibilidad fiscal y la previsibilidad ante un panorama internacional cada vez más volátil.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba