Erupción del Volcán de Fuego obliga a evacuar a casi 800 personas en Guatemala

Una nueva fase eruptiva del volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica, ha provocado la evacuación de al menos 800 personas en comunidades aledañas, informaron las autoridades guatemaltecas.
La erupción comenzó la noche del miércoles 4 de junio y generó columnas de ceniza que alcanzaron más de 7,000 metros de altura, además de potentes flujos piroclásticos descendiendo por las laderas del coloso. Ante la magnitud del evento, se activó una alerta naranja institucional.
Los evacuados, en su mayoría habitantes de comunidades situadas en la base del volcán, han sido trasladados a albergues temporales por equipos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), que mantiene vigilancia constante en la zona.
Como medida preventiva, las autoridades han cerrado la Ruta Nacional 14 (RN-14), una importante vía que conecta el sur del país con la ciudad colonial de Antigua Guatemala y que bordea el volcán.
El Volcán de Fuego, ubicado a 35 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, ha tenido múltiples erupciones en las últimas décadas. La más trágica ocurrió en junio de 2018, cuando una erupción dejó más de 200 muertos.
La población ha sido instada a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las instrucciones de los cuerpos de emergencia.