Hacienda recaudó US$1,937.8 millones hasta marzo 2025

El Salvador cerró el primer trimestre del año con una sólida recaudación tributaria que alcanzó los US$1,937.8 millones, un 3.1% más que en el mismo periodo de 2024. El aumento representa US$58.6 millones adicionales, según la reciente publicación del Ministerio de Hacienda, lo cual refleja una mejora sostenida en el cumplimiento fiscal y en el dinamismo económico del país.
.

Este desempeño no solo superó las cifras del año anterior, sino que también rompió con las proyecciones oficiales establecidas para este periodo. El presupuesto nacional había estimado una recaudación de US$1,867.6 millones, pero la cifra real fue US$70.2 millones superior, es decir, un 3.8% más de lo esperado.
Estos resultados podrían estar vinculados a una mejor fiscalización, la digitalización de procesos tributarios y un mayor crecimiento de actividades económicas formales. Las autoridades hacendarias señalaron que este comportamiento permite fortalecer el gasto público en áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura.

Por otro lado, el Director General de Impuestos Internos, Marvin Sorto, dio a conocer que al cierre del período de declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR), finalizado el 30 de abril, se proyecta una recaudación de US$635 millones por el ejercicio fiscal 2024. Además, se prevé recibir más de 836,000 declaraciones, lo que supone un aumento del 3.08 % respecto a las 811,000 registradas el año pasado.

Con estos resultados, El Salvador arranca 2025 positivamente en materia fiscal, lo que podría dar margen al Gobierno para ajustar metas de inversión pública y mantener la sostenibilidad financiera a lo largo del año. El Ministerio de Hacienda proyecta mantener este ritmo en los próximos meses.