Capturan hondureños, nicaragüenses y salvadoreños que robaban en autobuses

La Fiscalía General de la República (FGR) desarticuló durante la madrugada de este jueves una estructura dedicada al hurto de pertenencias a usuarios del transporte colectivo en el Área Metropolitana de San Salvador. En el operativo, desarrollado en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Migración y Extranjería, se ejecutaron 28 órdenes de captura.

De acuerdo con la investigación, los detenidos de nacionalidad nicaragüense, hondureña y salvadoreño operaban desde enero de 2021, principalmente en buses y microbuses de diversas rutas del transporte público. La estructura se alojaba en hoteles y hospedajes situados en la calle Concepción y en comunidades de San Salvador y municipios cercanos, algunos de ellos en condición migratoria irregular tras ingresar al país por puntos fronterizos no habilitados.
El grupo tenía una organización definida con distintas funciones: algunos integrantes se encargaban de distraer a las víctimas, otros actuaban como “mano” o tiradores, registrando bolsillos, carteras y mochilas; además contaban con motoristas para la rápida movilización después de los hurtos, receptores que compraban los objetos y desbloqueadores encargados de liberar teléfonos móviles para su reventa.

Los hurtos se cometían mayormente en rutas como la 29, 29F, 29E, 3, 38C, 101B, 42, 33B, 41A, 41F, 11B, 21, 26, 6, 45AB, 4, entre otras que circulan sobre la Alameda Juan Pablo II, la Alameda Enrique Araujo y zonas cercanas a centros comerciales. También extendían su actividad hacia rutas que conectan con San Juan Opico y Quezaltepeque.
Durante el procedimiento, las autoridades decomisaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, un arma de fuego, recibos de transferencias bancarias y otros dispositivos electrónicos relacionados con la actividad delictiva.

Entre los capturados figuran: Sergio José Medina Levy, Milton Ricardo Obando, Dariana Karina Hernández, Wendy Yamilet Rivas, Magno Roberto Bonilla Ochoa, Ana Ruth Rodríguez, María Marlene Campos Hernández, Francisco Gilberto Amaya, José Omar Vides, Humberto Mendoza Zelaya, Mario José Méndez, Yesenia Beatriz Sorto, Luis Alfonso Trejo Joachín y Gustavo Enrique Cruz, entre otros. Adicionalmente, 15 personas más que ya se encontraban detenidas serán notificadas de nuevos cargos.
La FGR informó que la investigación continuará para determinar si la estructura mantenía vínculos con otras redes de comercialización de objetos robados en el país.
También puedes leer:



